miércoles, 26 de septiembre de 2012

sistema de valuacion ventajas y desventajas


                                                                                            Delia Alejandrina Ortiz García 96064
 METODO DE GRADUACION PREVIA O CLASIFICACION:
METODOS DE GRADOS O  CLASIFICACION:
Practicamente nose  basa en tecnota alguna para ordenar la escala de grados, simplemente se aplica ene l conocimiento y la experiencia de los mienbros de un grupo valuador respecto a los puestos que forman y formaran  la empresa  para llegar a estructurar  la escala de grados que convengan a la organización.
 Dependiendo el tamaño de la empresa será el número de niveles que forman la estructura, aunque generalmente esto fluctúa entre cinco y siete grados naturalmente que a preparar la escala, los valuadores tomaran en cuenta políticas de salario, realizaciones sindicales, proyectos a corto y largo plazo, etc.
VENTAJAS:
·         Es sencillo y  como consecuencia fácil de entenderlo y aplicarlo.
·         Es rápido en su formulación y económico en su implementación.
·         Lo aceptan fácilmente los trabajadores por su grado de comprensión elevado.

DESVENTAJAS:
·         Las bases que sirven para su elaboración son empíricas y como consecuencia dan poca confiabilidad.
·         El juicio que ejerce sobre los puestos y niveles es global. Es decir, los trata solo. superficialmente.
·         No establece jerarquías en cada nivel, lo que dificulta el desenvolvimiento del trabajador.  y como resultado el de la organización.


Dentro de esta valuación nos menciona que organiza y establece puestos en diferentes grados dependiendo de mayor rango, mejor puesto, el procedimiento para valuar estos puestos constan de  un método  que  consiste en nombrar un comité  valuador ene l que participan persona  cuyas características demuestran que es posible llegar a ciertos acuerdos, el punto de  arranque del comité valuador será  el conocimiento de números  de niveles o categorías que  compondrán la estructura total de la empresa también formulan definiciones para cada nivel con base  a un listado general de todos los puestos y usando definiciones para cada nivel, se  ira  acomodando a  cada puesto, se divide en tres  clasificaciones  que es:
·         el personal no calificado: este personal debe tener la preparación mínima obligatoria  como es primaria y secundaria necesita ser cuidadoso con su trabajo contar con responsabilidad puesto tipo, portera, vigilante etc.
·         El personal calificado: este personal debe tener una preparación especial,  como es una carrera corta o comercial en donde  haya recibido instrucciones sobre  lo manual  e intelectual puesto tipo, auxiliar de  contabilidad, electricista cajero, etc.
·         Personal profesional: requiere preparación escolar equivalente ala universidad y un registro o cedula profesional expedida por la autoridad competente, puesto tipo. Medico, químico, ingeniero, contador, etc.
La asignación de estos niveles jerárquicos o realizan sin sujetarse  a una regla o procedimiento técnico se  basa en una simple apreciación  subjetiva y  en la experiencia personal de  cada miembro.

METODO DE VALUACION POR PUNTOS:
Es un sistema técnico por el cual se determina  cantidades  de puntos  a cada de las  características o factores de los puntos. En relación a los  diferentes métodos  de valuación de puestos que existen, este es  el mas usual  ya que permite al valuador aplicar un juicio mas  amplio en comparación de los  otros métodos,  por  que analiza  el puesto en cada  uno de los  factores y subfactores  que lo forman, a diferencia  de aquellos que aprecian el puesto  como un todo.
Se puede decir que el método  de valuación de puestos por puntos, consiste en asignar cierto numero de unidades  de valor llamadas  puntos  a cada  uno de los  factores o  subfactores que  forman el puesto y de  esa manera llegar a establecer un ordenamiento de los mismos.

VENTAJAS:
·         El uso de un  numero mayor de factores permite mejorar el análisis de los puestos para. valuar a fin de  darles  un salario más justo.
·         El proceso  fundamental es relativamente sencillo y claro.
·         Reduce al mínimo la  influencia subjetiva del  titulo  o personalidad del puesto.
·         Los empleados lo aceptan con facilidad, cuando esta  bien descrito o especificado.
·         Resume los criterios necesarios en definiciones cuidadosamente elaboradas.
·         Reduce la influencia de titulo depuesto.

DESVENTAJAS:
·         la selección y definición de los factores no resulta tan difícil-
·         la ponderación de los factores representa una limitación  y en ocasiones impide  su aplicación a  todos los  grupos que integran la empresa.
·         Se requiere una capacitación cuidadosa de  todos os que intervienen en el sistema
·         La valuación, es si misma. Exige mayor tiempo que otros  sistemas.


Esta valuación se  da  atreves de logros aquí se trata de subir de puesto (mejora de los puesto) no estancarse y como su nombre lo indica se da atreves de logros a los cuales que se  indica unidades de valor que  vienen siendo puntos algunos de  esos logros podrían ser la habilidad, el esfuerzo, La responsabilidad, y las condiciones  de  trabajo nos menciona que s e proporciona una escala mediante la cual podemos calcular el valor de  cada parte del puesto así como el valor  total del mismo dice  que  esta  valuación se da atreves de factores y subfacores donde es importante hacer una comparación de los factores para que así se puedan establecer medidas de valuación mas justas, para ser  este  tipo de valuaciones pues se necesita contar con un comité valuador que este  bien informado sobre las  diferentes áreas de trabajo de la empresa ellos son los que definen de inmediato el grupo de puestos como obreros, oficinistas , técnicos y ejecutivos de  ahí se analizan los factores mas  representativos  de cada cuestión de ahí nos menciona que  hay que fijar grados  a cada  factor, los puntos  a cada grado y ala  vez sus definiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario